RUTA DE LAS CAMELIAS POR A ESTRADA

Desde Experiencias del Destino os proponemos unos recorridos entre Pazos y Castillos de A Coruña y Pontevedra para admirar la flor más emblemática de la región, cuya floración se encuentra ahora en todo su esplendor: la Camelia.

Muchos de los parques y jardines presentan estos días una explosión única de color. Ésta es debido a la floración de las camelias que, al contrario que otras especies botánicas, se produce en invierno, lo que le ha convertido en uno de los mayores atractivos de la región durante esta época.

Las camelias llegaron a Galicia a finales del siglo XVIII, procedentes de China y Japón. Su buena adaptación al terreno y su belleza hicieron que la nobleza gallega instalara plantaciones de esta flor en los jardines de sus pazos y casas señoriales. Más adelante, llenaron a otros recintos privados y públicos. En la actualidad, la Comunidad gallega atesora hasta 80 especies distintas y cerca de 30.000 variedades de camelias, de cualquier tamaño y color.

De norte a sur, entre pazos, castillos y parques, proponemos una serie de Planes y Quedadas EdD para disfrutar de algunos de los jardines de camelias más espectaculares de Galicia.

JARDINES EN PAZOS

Nuestras propuestas pasarán desde el precioso Pazo de Oca, en la localidad pontevedresa de A Estrada. Considerado como el Versalles gallego, es uno de los pazos más antiguos de Galicia. De origen medieval y reconstruido en el siglo XVIII con una imponente torre con almenas y varios escudos, cuenta con uno de los jardines más bonitos de la zona, con setos, balaustradas y puentes sobre los dos grandes estanques. Allí crece una planta de camellia reticulata captain rawes de intenso color rojo, que ronda los 170 años de edad y los 11 metros de altura, el ejemplar más antiguo y de mayores dimensiones de España. También hay centenares de otras especies de diferentes tamaños y colores. 

Nuestra ruta particular de Camelias nos llevará hasta el Pazo de Rubianes, casa señorial cuyo origen se remonta a 1411, reconstruida en el siglo XVIII. En el enclave se encuentra una bodega del siglo XV, con los viñedos más extensos de la comarca, y un jardín histórico y de estilo francés (reconocido como Jardín de Excelencia Internacional de la Camelia) con más de 4.000 ejemplares de camelias, incluidas las joyas del lugar: un grupo del siglo XIX fruto de la donación del duque de Caminha (Portugal). Más de 800 variedades de esta flor conviven en este hermoso jardín botánico con magnolios, calocedros, criptomerias, eucaliptos, alcanforeros, fresnos, araucarias, robles o alcornoques.   

También proponemos visitar en Agrovello, se enclava el Pazo de Lourizán, un enorme palacio modernista del siglo XIX de enormes ventanales y exuberante decoración que fue propiedad del político español Montero Ríos (1832-1914). Hoy en día es la Sede de Estudios de Investigaciones Agrónomas y Forestales y, aparte del edificio (que no se puede visitar por encontrarse en obras actualmente), destaca su gran jardín botánico con especies de todo el mundo. Entre sus plantaciones de camelias, destacan unas de especie japónica que datan del siglo XIX , con más de 600 ejemplares.

JARDINES EN CASTILLOS.

En esta ruta no puede faltar la visita al espectacular Castillo de Sotomayor, en O Rial, a 20 km de Vigo. Esta fortaleza medieval de estructura militar del siglo XII, fue propiedad del marqués de la Vega de Armijo (en el s. XIX), quien transformó parte del edificio en un palacio neogótico. De esta época datan el parque y los jardines del castillo, que sustituyeron a los maizales. En la actualidad, el recinto pertenece a la Diputación de Pontevedra, y en sus jardines se enclavan castaños con 800 años de antigüedad y una gran colección de camelias, con más de medio millar de ejemplares (algunas del siglo XIX), además de secuoyas, cipreses de los pantanos y demás joyas botánicas, por lo que está considerado Jardín de Excelencia Internacional de la Camelia. 

 Además de visitar estos majestuosos edificios y sus singulares jardines aprovecharemos cada jornada para visitar eventos relacionados con la Camelia, como Concursos y Exposiciones.

Servicios: 

  • Billete de autobús desde Lugo.
  • Entrada a los Pazos de Oca y Santa Cruz de Rivadulla.
  • Guía Oficial de Galicia durante toda la jornada
  • Comida en restaurante.
  • Seguro RC y Seguros Sociales.
  • Gestión y control de equipo Experiencias del Destino.

 

OTRAS FECHAS

2 DE MARZO – Ruta de las Camelias por Vilagarcía de Arousa.

30 DE MARZO – Ruta de las Camelias por la Comarca do Barbanza.

13 DE ABRIL – Ruta de las Camelias por Pontevedra.

Salida de Lugo con destino al Pazo de Oca, visita tanto a su interior como a sus Jardines, disfrutaremos de su majestuoso recinto repleto de piedra, agua y vegetación. Descubriremos sus jardines con laberintos en los que reina la camelia y paseos arbolados.

Desde aquí continuaremos hasta el Pazo de Santa Cruz de Rivadulla, el espacio botánico ornamental más fascinante de Galicia.

Tiempo para la comida en las cercanías de Santiago de Compostela.

Por la tarde nos acercaremos hasta Santiago de Compostela donde pasearemos por la Capital Gallega y el que lo desee pueda entrar a visitar su Catedral.

Días: 4 de mayo de 2024
Seguro de viaje: Incluído
Destino: A Estrada (Pontevedra)
Precio: 92 €/persona

Mínimo para realizar el viaje: 25 plazas

CONTACTO PARA RESERVAS:
Experiencias del Destino
📞 982 221 775 ext 4. o 628 325 030 
📩 info@experienciasdeldestino.com

.-GEOCACHING CARAVACA 365-.
“DESCUBRE CARAVACA LOS 365 DÍAS DEL AÑO”

 

¡Bienvenidos al “Geocaching Caravaca 365” en Caravaca de la Cruz!

¿Qué es el geocaching?
El geocaching es una emocionante actividad al aire libre que combina la aventura con la tecnología. En esta búsqueda del tesoro moderna, utilizarás un GPS o tu smartphone para localizar "caches" escondidos en lugares específicos. Estos "caches" suelen ser pequeños recipientes que contienen un cuaderno de registro y, a veces, pequeños objetos para intercambiar. No importa si eres un aventurero experimentado o si estás dando tus primeros pasos en esta actividad; el geocaching te ofrece la oportunidad perfecta para explorar, descubrir y conectar con el entorno.

Y por supuesto… Bienvenidos a Caravaca de la Cruz: un lugar lleno de historia y espiritualidad!!!

Ubicada en la Región de Murcia, Caravaca de la Cruz es conocida como una de las cinco ciudades santas del cristianismo, junto con Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana. Este título se debe a la presencia de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, una reliquia sagrada que ha atraído a peregrinos de todo el mundo. Caravaca es mucho más que un destino religioso. Su casco antiguo está lleno de encanto, con calles empedradas, plazas acogedoras y monumentos históricos. El Castillo-Santuario de la Vera Cruz, situado en lo alto de una colina, es el corazón de la ciudad y un lugar imprescindible para cualquier visitante. Además, la ciudad está rodeada de un entorno natural espectacular, con senderos y paisajes ideales para explorar durante el geocaching.

¿Qué te espera en esta aventura?
A través del geocaching, no solo buscarás tesoros escondidos, sino que también descubrirás rincones mágicos de Caravaca, desde sus joyas arquitectónicas hasta sus paisajes naturales. Cada cache te contará una historia, te invitará a resolver un enigma o te guiará hacia un lugar especial. Caravaca de la Cruz está llena de rincones con historia, belleza y tradición, y con esta actividad los descubrirás!!!

¡Prepárate para aprender, divertirte y maravillarte con todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer!

Consejos para los participantes:

  1. Lleva ropa y calzado cómodo para caminar por diferentes terrenos.
  2. Asegúrate de tener tu dispositivo GPS o móvil con suficiente batería.
  3. Respeta el entorno natural y patrimonial de la ciudad.
  4. Recuerda: ¡la diversión está en la búsqueda tanto como en el hallazgo!

Adéntrate en la aventura, deja que Caravaca de la Cruz te sorprenda y descubre los secretos que se esconden en cada esquina. ¡Buena suerte en tu búsqueda del tesoro

 

Info. Contacto

Horario de atención al cliente: L-V 9:00 - 14:00 / 16:00 - 19:00 h. 

900 300 111 ext 4. o 628 325 030

info@experienciasdeldestino.com

 

Agencia de viajes de Turismo de Galicia XG-766

Compromiso de Sostenibilidad

Proyecto apoyado por

Miembros de

Compromiso de

Esta web utiliza cookies. Puedes consultar la política de cookies en Aviso legal. Si continúas navengando estás aceptándola.   
Privacidad
Abrir chat
María. Atención al cliente
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?